jueves, 26 de septiembre de 2019

Aristóteles - La Política (Libro VII: El Estado ideal).

Aristóteles - La Política (Libro VII: El Estado ideal).

Este tema no es algo que pertenezca solamente al pasado, hasta el día de hoy se ha querido establecer cómo sería un Estado ideal. Fácilmente podemos hacernos la siguiente interrogante: ahora que han pasado más de 2.000 años, ¿podemos decir que hemos alcanzado el Estado ideal de un gobierno? Quizás la respuesta arrojará una percepción subjetiva dependiendo de la inclinación política que se tenga, pero es indudable que todavía en el mundo hay mucha desigualdad. Platón ya nos describía en La República y Las Leyes lo que para él era un Estado ideal, que en realidad se asemeja mucho a un gobierno utópico y comunista. Veamos lo que nos quiere plantear Aristóteles.

Referencias:

(1) Aristóteles añade que los niños de otros países son sumergido en agua fría y los celtas visten a sus hijos con ropas ligeras. 

La Política


LIBRO SÉPTIMO: EL ESTADO IDEAL

Capítulo I: Los ciudadanos y la ciudad


Para que un Estado sea el ideal debe procurar la felicidad de los ciudadanos, hasta donde la naturaleza se lo pueda permitir. En vista de esto el Estado debe procurar tres cosas principales a los ciudadanos.
  1. Bienes externos
  2. Bienes del cuerpo
  3. Bienes del alma

En efecto, la reunión de estos tres bienes concederán la felicidad que necesita el ciudadano. Uno de los bienes más importantes son los del alma porque estos tienen que ver con la virtud. No sirve de nada tener bienes externos si no se tiene virtud. 

Los bienes externos sólo deben servir para los bienes del alma, es decir, para la virtud. Para esto, la combinación entre virtud y prudencia es esencial, pues así no caemos en los placeres excesivos que nos arrojan muchas veces los bienes externos.

Capítulo II: Vida contemplativa o vida política

El mejor Estado debe ser ese que no impide que las personas quieran ser lo que en realidad quieren ser. Ese es el tipo de felicidad que buscan los ciudadanos, ser quienes son y que esto nos signifique herir a otros.

Ahora, hay dos manera de vivir en un Estado, una es teniendo una vida activa y la otra es teniendo una vida contemplativa. También se pueden denominar vida política (activa) y vida filosófica (contemplativa). 

La vida política pareciera ser la mejor en vista de que se manda a todos y todos deben obedecer. Una buena instrucción y la vida política se convierte en una vida honorífica, de ahí que todos los políticos de la Antigua Grecia hayan sido tan honorables. 

Sin embargo hay un detalle. La vida política también puede ser mala, pues existen políticos que ejercen el poder de manera despectiva o de manera corrupta. Muchas veces los políticos sólo piensan en el bien personal y por eso la vida política quizás sea peligrosa de alguna manera. 

Capítulo III: Vida política como bien

Las opiniones con respecto a estos dos tipos de vida son muy variadas. Unos dicen que el hombre político sólo se dedica a su trabajo de Estado y no dedica tiempo a la virtud, mientras que otros dicen que la virtud no puede ejercitarse sin trabajo, por lo tanto, la vida política es la mejor. 

La vida política no sólo consiste en conocer lo que es la virtud, sino también en obrar conforme a la virtud. Por otro lado, el Estado también deberá tener una actividad política para ejercer la virtud, y si el Estado tiene virtud entonces el hombre también la tendrá. 

Capítulo IV: La población

Para la correcta administración del Estado ideal, el legislador debe conocer el número, la naturaleza, la calidad y extensión de la población en la cual legisla. La felicidad de un país no consta de lo grande que sea, sino más bien de la calidad de nivel político que tenga dicha ciudad. 

Por ejemplo, una ciudad grande que tenga más artesanos que hoplitas será una ciudad mal gobernada, pues sería objeto de ser derribada por fuerzas extranjeras. Frecuentemente, las ciudad más populosas no suelen ser muy bien gobernadas, en contraste a las ciudades que fijan un límite de población. Además, nadie puede manejar lo ilimitado, pues esto pertenece a los dioses y no a los humanos que solo les concierne lo limitado. 

Por lo tanto, como la ciudad debe tener fijado un límite, dicho límite será perfecto siempre y cuando permita desarrollar la vida de los ciudadanos en el Estado. 

Capítulo V: Territorio

En realidad, el territorio parece algo más difícil de administrar porque éste debe ser de difícil entrada para los enemigos y de fácil entrada para los enemigos, lo que resulta ser muy difícil de encontrar. Además, recordemos que el territorio la mayoría de las veces lo da la naturaleza. Por otro lado, un país que sea fácilmente abarcable, será fácilmente invadido, por lo que una ciudad grande en este sentido puede ser mejor. 

En todo caso, si la ciudad no fuera grande, ésta por lo menos debe estar localizada a una distancia prudente del mar y además debe tener tierra firme. Otros métodos son los siguientes.

  1. Establecer un centro para la defensa, asistencia y socorro de todo el territorio.
  2. El transporte y tránsito de los frutos de la tierra, la madera y cualquier otro producto de la ciudad. 

Todo esto en el caso de que la ciudad no fuera grande y además estuviera en peligro de ser atacada. 

Capítulo VI: Proximidad del mar

Como dijimos la proximidad con el mar debe ser prudente , ya que esta es necesaria para el intercambio en el comercio y para los asuntos navales. 

Los marinos no son parte del Estado y por lo tanto no interferirán en el crecimiento de la población. 

Capítulo VII: Carácter del ciudadano

Ya hablamos de la cantidad en una población y ahora enfoquémonos en el individuo mismo. 

En los climas fríos de Europa, los ciudadanos parecen no tener mucha inteligencia y mucho menos capacidad para algunas actividades. Viven de manera libre, pero no poseen ninguna organización política. Por otro lado, los nativos de Asia sí son muy inteligentes y tienen muchas capacidades, pero tienen una vida de esclavitud que les impide ser hombres libres y virtuosos. 

La raza Helénica es la única que entre ellas es la más moderada entre la inteligencia y la valentía, por eso es la mejor ciudad gobernada.  

La pasión es algo inevitable en los ciudadanos y ésta hace que éstos amen a sus amigos y odien a sus enemigos; es una condición natural en el ser humano. El odio que se debe prodigar no debe ser con los desconocidos, sino solamente con los que sean criminales. En todo caso, el ciudadano común se irritará mucho más con quien es amigo que con el enemigo, en efecto, la traición de un amigo duele mucho más. 

El gobernante que se guíe y considere estos preceptos gobernará la ciudada de manera impecable.

Capítulo VIII: Componentes de la ciudad

Entre las cosas que tenga un Estado, sus partes deben ser tanto comunes como propias. Las cosas en común son generalmente el alimento, el territorio y otras cosas que se comparten por medio de la naturaleza. Por otra parte, tenemos las cosas que son de propiedad privada tales como el hogar y la familia. 

Enumeremos las cosas que debe tener la ciudad porque desde ahí podremos conocer sus componentes. 

  1. Alimento
  2. Oficios
  3. Armas
  4. Riquezas
  5. Culto
  6. Justicia

Cada categoría tiene un ciudadano determinado que enriquece los componentes de la ciudad, los sacerdotes en el culto, los administradores en los alimentos, los magistrados en las riquezas, etc. De ahí mismo se derivan las instituciones y componentes de la ciudad. 

Capítulo IX: Las funciones de la ciudad

Las funciones de cada miembro de la ciudad será determinada por el gobierno que esté de turno. Por ejemplo, si es la democracia todos los ciudadanos podrán participar de manera libre, pero en la oligarquía se verán más beneficiados y con más oficios los ricos.  

Cada ciudadano debe dedicarse a lo suyo, pero los ciudadanos libres no deben ser ni mercaderes, ni agricultores porque no tendrán tiempo para dedicarse a la vida contemplativa, ni mucho menos a la política. En todo caso, la naturaleza de los mismos individuos determinará a qué labor se ajustará más; por ejemplo, los que sean más robustos serán guardianes y los que sean más inteligentes a la administración. 

Las clases que se encuentran en la ciudad quedarán divididas en dos: la clase de los guerreros y la clase deliberativa (los ciudadanos libres). 


Capítulo X: Parte pública y privada de la ciudad

Dividir la ciudad en dos clases no es una contribución especial que hace Aristóteles, de hecho, ya había existido en Italia, algunas islas de la Antigua Grecia como Creta y sobre todo en el Antiguo Egipto ya que es la civilización que posee las instituciones más antiguas del mundo. 

Comidas en común y el culto

Las comidas en común son algo que debe existir en una ciudad, pero no como lo considera la teoría platónica donde el Estado corría con los gastos. En cuanto a la adoración, ésta sí debe ser sustentada totalmente por el Estado.

Para esto hay que dividir la ciudad en dos partes; una privada y otra pública. En la pública estará el culto y las comidas en común, mientras que en la privada habrán propiedades cerca de las fronteras y de la ciudad, de este modo, los ciudadanos tendrán dos lotes de tierras privadas.

Capítulo XI: Plan de la ciudad

De cierta manera es difícil planear la localización de una ciudad, pues la naturaleza la da y ésta no se puede modificar. Por lo pronto, una ciudad tendrá una mejor localización si está en un lugar escarpado (como pendiente). 

Aparte de la condición precedente, la ciudad ideal deberá estar favorecida en cuatro aspectos.

  1. Salud: las ciudades del este donde provienen los vientos del este son las más saludables. 
  2. Emplazamiento de la ciudad: la ciudad debe ser apta para la administración política y las actividades de guerra. En este sentido, la ciudad debe ser inaccesible para los enemigos y accesible para los amigos.  
  3. Uso de agua pura: básicamente, la separación de agua para tomar y para otros propósitos (no se deben mezclar).
  4. Fortificaciones: su construcción va a depender del tipo de gobierno establecido: para las monarquías y las oligarquías serán adecuadas las acrópolis. A las aristocracias les convendrá solo algunas murallas y a la democracia una planicie.

Aristóteles añade que en todo caso las murallas deben estar en cualquier ciudad, sin importar el régimen que tenga. Siempre deben haber murallas.

Capítulo XII: Organización de las funciones públicas

Los lugares o ''mesas comunes'' donde trabajan los magistrados deben ser lugares privilegiados. También deben ser lugares privilegiados los que se utilizan para el culto a los dioses, ninguna actividad mercantil puede llevarse a cabo ahí. Tampoco pueden aparecerse, agricultores, artesanos o trabajadores manuales a excepción de que lo haya autorizado un magistrado. 

El mercado debe ser algo distinto de los lugares mencionados anteriormente, debe establecerse de modo que las transacciones se hagan de forma cómoda ya sea por tierra o mar. Las mesas comunes deben estar en la plaza del mercado.

De todos modos, es difícil hablar de todas estas cosas en la práctica, pues todo depende de las circunstancias. Sólo nombrarlas como posibles teorías y lugares dentro de una ciudad.  


Capítulo XIII: Sistema educativo de la ciudad

Es una obviedad decir que una ciudad virtuosa es la que tiene ciudadanos virtuosos. Para ser virtuoso vale ver todos los libros de la Ética a Nicómaco que además fueron analizados en este blog. 

Lo difícil que sería establecer aquí es cómo es que la ciudad, o los organismos de la ciudad hacen que un ciudadano se haga más virtuoso. ¿Cuál sería la solución? Una mejor educación. 

En todo caso, para que el hombre alcance la virtud se debe servir de tres cosas:

  1. Naturaleza
  2. Hábito
  3. Razón

La naturaleza es la que nos permite nacer y formar parte de la naturaleza humana. Las cualidades que nos da la naturaleza luego son modificadas por las costumbres y los hábitos. Todos los animales a excepción del hombre se sirven de la naturaleza y el hábito, el hombre es el único que utiliza la razón de ente todos ellos. 

Capítulo XIV: Responsabilidades del gobernante

La educación es la que establece la diferencia entre los ciudadanos. Los que son más educados y usan su razón más que otros, pues entonces ellos deben ser lo que mandan y los otros sólo obedecer. 

La diferencia que se establece gracias a la educación será la dicotomía gobernante/gobernado. Sin embargo, es preciso que el gobernante mande de manera justo porque de otra manera, podrá recibir el alzamiento del pueblo en su contra y así emprender una revolución. 

Entre el gobernante y el gobernado, el primero es quien imparte la educación a todos los ciudadanos. Él será quien determine como un hombre puede llegar a ser bueno y virtuoso. La misma alma es dividida en dos: una parte es racional mientras que la otra no. No es que el hombre sólo deba inclinarse por una, sino que debe tener la virtud de ambas partes del alma. 

La vida en la ciudad también se divide en dos partes: trabajo y ocio y guerra y paz. Los dos tipos de vida se complementan; por ejemplo, el trabajo es en beneficio del ocio y la guerra en beneficio de la paz, pero ninguna de las dos es al revés. 

La ciudades de la Antigua Grecia

No obstante estas cosas, ninguna de las naciones, incluyendo las islas de la Antigua Grecia, han adoptado estas medidas y al contrario se han convertido en naciones beligerantes que sólo tienen por objetivo la guerra, como lo es en el caso de Lacedemonia. 

No se puede decir que una ciudad es feliz sólo porque ha ejercido el poder absoluto por sobre sus ciudadanos. La actitud de guerra no debe ser utilizada para esclavizar a los ciudadanos, sino más bien proteger a estos de quienes planean esclavizarlos. La supremacía política se debe alcanzar para ayudar a los ciudadanos y no para someterlos a un poder despótico. 

Capítulo XV: Virtudes activas e intelectuales

El fin de la ciudad es el mismo fin de los ciudadanos, los dos deben coincidir. Si tenemos en cuenta que la guerra se hace en beneficio de la paz, el trabajo en beneficio del ocio y por lo tanto, la virtud será para las dos el ocio. El ocio sólo se puede conseguir luego de haber trabajado mucho, de ahí la frase:

''No hay ocio para los esclavos''

Recordemos que en la Ética a Nicómaco vimos que el bien era un fin y por lo tanto el ocio sería un bien y un fin, aparte de ser la actividad fundamental para la filosofía, no sin antes trabajar muy duro para ello. 

Capítulo XVI: Infancia, juventud y adultez en los ciudadanos

La labor del legislador se extiende incluso a las diferentes etapas biológicas y psicológicas que pasa un ciudadano. Debe establecer las actividades par os niños, el matrimonio y la labor de los abuelos en la ciudad. 

Matrimonios

Los matrimonios no deben ser de dos personas con la misma edad ni tampoco deben ser jóvenes. Esto se debe a que sus propios hijos los podrán mirar casi como contemporáneos y el respeto se perderá. Además, cuando lso animales tienen hijos tempranamente estos nacen débiles e imperfectas (sobre todo las hembras). La edad que tienen los hombres para fecundar llega solamente hasta los 70 y las mujeres a los 50; por eso, la edad de procrear debe coincidir con estas edades pero tampoco pueden ser muy jóvenes. 

Por otro lado, es malo fecundar a edad temprana porque las mujeres que practican la sexualidad a dicha edad se vuelven licenciosas, y, por parte de los hombres, estos se trastornan al expulsar el semen que aún no ha sido bien desarrollado en edad temprana. Debido a esto, siempre será mejor que la mujer se una en matrimonio  a los 18 años con un hombre que tenga 37, ya que esa es la edad para procrear de manera efectiva. La mejor estación del año para contraer matrimonio es el invierno.

El adulterio es totalmente condenado por Aristóteles y su acción será castigada severamente.

Hijos

En cuanto al estado físico de los hombres y mujeres, estos deben ser el término medio entre el cuerpo de un atleta y un hombre no tan dedicado al ejercicio. 

Los hijos que tengan problemas de deformidad tendrán que ser muertos inmediatamente. Debe haber una ley que prohiba que estos niños se expongan y también otra ley que limite la cantidad de niños que se pueden tener. Si se supera el límite de población y una mujer está embarazada, entonces aquella mujer debe abortar inmediatamente. 

Capítulo XVII: Educación de la juventud

Los niños deben alimentarse principalmente de leche y evitar a toda costa el vino por las enfermedades que provoca. Los ejercicios también son cosas que beneficiarán mucho a los niños, pero cuidándose de que no sean muy bruscos. Otra utilidad es exponerlos al frío a muy temprana edad porque sirve tanto para su salud como para la guerra(1). La calidez que tienen los niños a la edad temprana les ayudará a soportar el frío al cual se les exponga. 

Hasta la edad de cinco años los niños deben estar expuesto a lo anteriormente mencionado, no se les debe obligar a hacer trabajos que impliquen fuerza para no interferir en su crecimiento. 

Educación formal 

Los cuentos deben estar relacionados con los oficios que harán en el futuro. De acuerdo con Aristóteles, en el libro Las Leyes de Platón los niños deben ser callados cuando se les grite, pero esto sería un grave error, pues el grito tensa la voz para que luego se pueda contener el aliento en los trabajos. 

Deben ser educados en la casa y alejarse de los esclavos lo más posible. La idea de esto es que los niños no deben decir groserías o palabras vergonzosas que pertenecen a gente vulgar y esclava, si llegara a decir dichas palabras será castigado y azotado. Si es un joven quien dice dichas palabras entonces éste será degradado a esclavo. 

Los magistrado serán los encargados de evitar mostrar imágenes vergonzosas a los niños. También tendrán que impedir que asistan a los yambos, a las comedias y a las sátiras. 

Conclusión


Hay que rescatar todo lo que sea referente a la virtud y a la practicidad de tener una ciudad. Muchas de las cosas dichas en este libro por Aristóteles no se aplican en la sociedad actual. Creo que la ética sobresale mucho por la política en este libro, de hecho, creo que es más fundamental que la política misma. Basta con saber que esta se debe ejercer con virtud para darse cuenta. En todo caso, cuando ya se comienza a hablar de educación (que por cierto se entrará de lleno en ese tema) sus aseveraciones parecen ser muy duras. Hoy en día los niños están expuestos a las sátiras y a las comedias que más que un daño, parece ser un beneficio; claro, mientras las comedia o la sátira sea sana. 

miércoles, 25 de septiembre de 2019

Disolución de una comunidad de bienes

Disolución de una comunidad de bienes

La disolución de una comunidad de bienes, es un trámite menos engorroso que el establecido para las entidades mercantiles. De tal forma, al igual que la constitución parte de un acuerdo privado entre las partes, la disolución también es más fácil cuando todos los socios consienten y no existen deudas que haya que afrontar.

Cuáles son las posibles causas de disolución:

  • Consentimiento unánime de los socios.
  • Haberse cumplido el término establecido en el contrato.
  • Completa realización del fin social, o por haberse vuelto imposible la consecución del objeto de la sociedad.
  • Muerte o incapacidad de uno de los socios que tengan responsabilidad ilimitada por los compromisos sociales. Salvo que en la escritura constitutiva se haya pactado que la sociedad continúe con los sobrevivientes o con los herederos de aquél. En ese caso, se liquidará la parte que corresponda al socio difunto y se entregará a sus sucesores.
  • Debido a la muerte del socio industrial, siempre que su industria haya dado nacimiento a la sociedad.
  • Renuncia de uno de los socios, cuando se trate de sociedades de duración indeterminada y los otros socios no deseen continuar asociados. Siempre que esa renuncia no sea maliciosa ni extemporánea. La renuncia se considera maliciosa cuando el socio pretende aprovecharse de los beneficios o evitarse pérdidas.
  • Por resolución judicial.
El primer paso que se debe afrontar para disolver una comunidad de bienes es pagar las deudas con la administración pública y atender los pagos de los proveedores. Evitando además afrontar con nuestro patrimonio posibles reclamaciones futuras.
Finalmente se liquidará la comunidad con el reparto de los bienes entre los socios de la misma. Para ello, hay que hacer un contrato de disolución privado, muy similar al de constitución. En él se recogerán los motivos para tomar la decisión y el reparto de los bienes que se tengan.
En cuanto a las obligaciones fiscales habrá que liquidar y abonar el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos documentados (modelo 600) para disolver la sociedad, con un importe de 1% sobre lo repartido a los comuneros. Notificar la disolución a Hacienda, presentando el modelo 036 y a la Seguridad Social con el el modelo TA 521 y el acuerdo de disolución.

¿Qué es un proindiviso? ¿Cómo se le pone fin?


¿Qué es un proindiviso? ¿Cómo se le pone fin?


La expresión jurídica "proindiviso" se refiere al derecho de propiedad sobre un bien y quiere decir que una persona ostenta el derecho de propiedad sobre ese bien sólo parcialmente puesto que comparte la titularidad con otras personas. La expresión "proindiviso" es equivalente a "copropiedad" o a "comunidad de bienes".
 Así, las siguientes expresiones son equivalentes:
"Ostenta un 50% del derecho de propiedad sobre su vivienda en proindiviso con su pareja"
"Ostenta un 50% del derecho de propiedad sobre su vivienda en copropiedad con su pareja"
"Ostenta un 50% del derecho de propiedad sobre su vivienda, en comunidad con su pareja".
La principal característica de este régimen legal es que ninguno de los cotitulares tiene la plena propiedad del bien, por ejemplo de la vivienda, y además, que la cuota que le corresponde a cada uno no se concreta en una parte específica del bien, sino que es una cuota abstracta.
El proindiviso se genera muchas veces tras el divorcio, la ruptura de la pareja, por herencia... Por ejemplo tras el divorcio se genera un proindiviso sobre el domicilio familiar por haber comprado la vivienda a medias estando en régimen de separación de bienes, o por haber comprado la vivienda ya casados en sociedad de gananciales. Tras el fallecimiento de los progenitores se genera un proindiviso entre herederos de la vivienda familiar por aceptar varios hermanos la herencia sin dividirla. Estos son los casos más frecuentes.
El proindiviso es fuente de problemas desde tiempos inmemoriales, sobre todo si el objeto del proindiviso es indivisible. Ya el derecho romano, hace más de dos mil años, contemplaba soluciones jurídicas para poner fin a las situaciones de proindiviso. Es lo que conocemos como "Extinción del proindiviso" o "disolución de la comunidad".  Son las actuaciones legales cuya finalidad es poner fin al proindiviso. Por las buenas, o por las malas.

¿Cómo se pone fin a un proindiviso?

A la hora de extinguir un proindiviso es importante distinguir si el bien es divisible o indivisible. 
Si el bien es divisible se puede poner fin al proindiviso dividiéndolo en partes proporcionales a las cuotas de cada titular. Piénsese por ejemplo en un proindiviso sobre una finca rústica de 500 hectáreas, propiedad de cinco herederos. Se puede dividir en 5 fincas de 100 hectáreas cada una.  O piénsese en un proindiviso sobre una casa de dos plantas, cada una de las ellas con salida independiente a la calle. Se podría hacer la división horizontal y crear dos pisos independientes. Esto se puede lograr por las buenas, mediante un negocio jurídico formalizado en escritura pública entre todos los cotitulares, o por las malas, mediante un procedimiento judicial. También caben otro tipo de acuerdos, no es obligatorio dividir. Por ejemplo se puede vender. Pero si no es por medio de acuerdo sino por vía judicial  sólo se le puede poner fin dividiendo.
Menos alternativas caben si el bien es indivisible. Piénsese por ejemplo en el proindiviso sobre un piso o vivienda. 
En primer lugar se puede "extinguir el proindiviso" voluntariamente mediante un acuerdo privado entre todos los copropietarios. Dicho acuerdo puede consistir en que se quede la totalidad del inmueble uno de los copropietarios a cambio de compensar a los demás, o en vender a un tercero, o en subastar... En ejecución de dicho acuerdo será necesario otorgar una escritura pública para que la transmisión de la plena propiedad a favor de quien resulte único propietario pueda ser inscrita en el registro de la propiedad. 
 Tiene disponible un Modelo de acuerdo para poner fin al proindiviso en nuestra sección de formularios.
Si no es posible extinguir el proindiviso voluntariamente, se puede poner fin al proindiviso mediante un procedimiento judicial. Dependiendo del tipo de proindiviso es necesario tramitar un procedimiento de liquidación de régimen económico matrimonial o un procedimiento de división judicial de herencias o un procedimiento de división de cosa común...depende de cuál fue el origen de la situacion de proindiviso. Esto debe analizarlo un abogado.
 Si uno de los copropietarios no quiere vender, ni comprar, ni llegar a ningún acuerdo la única solución es la vía judicial. Pero antes de interponer una demanda de división de cosa común, le aconsejamos que celebre un acto de conciliación, sin coste de abogado y procurador, tal y como explicamos en  la consulta “Copropietario se niega a vender proindiviso
En resumen cabe decir que la extinción del proindiviso se puede lograr mediante un acuerdo o judicialmente.
Si la extinción del proindiviso se realiza por medio de un acuerdo puede consistir en la división del bien (si es divisible) o en la adjudicación a uno de ellos que compensa económicamente a los demás, o en la venta de la totalidad a un tercero y el reparto del precio, o en una subasta entre copropietarios con o sin participación de terceros...las posibilidades son variadas. más siempre tiene lugar de la misma forma. Si el bien es divisible, mediante su división. Y si es indivisible, o uno de los titulares compra voluntariamente su parte a los demás o, si es imposible un acuerdo de ese tipo, el bien objeto de proindiviso se subasta y el dinero obtenido se reparte entre los cotitulares. 
Si la extinción del proindiviso se realiza por medio de un procedimiento judicial, si el bien es divisible, el resultado será -como única posibilidad- su división. Si es indivisible, su venta en pública subasta y el reparto del precio obtenido.
 Más información útil en “Consultas frecuentes sobre proindiviso

martes, 24 de septiembre de 2019

vivienda digna

https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/listados/tematica2.jsp?subtema=25271&cadena=

https://www.ucc.edu.co/noticias/conocimiento/ciencias-sociales-derecho-y-ciencias-politicas/el-derecho-a-la-vivienda-digna-y-su-categoria-como-derecho-fundamental-en-colombia

https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3977281.pdf




.1. El artículo 51 de la Constitución Política dispone que "Todos los colombianos tienen derecho a vivienda digna. El Estado fijará las condiciones necesarias para hacer efectivo este derecho y promoverá planes de vivienda de interés social, sistemas adecuados de financiación a largo plazo y formas asociativas de ejecución de estos programas de vivienda."
Por su parte el artículo 11, numeral 1º, del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales2, señala que "Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de toda persona a un nivel de vida adecuado para sí y su familia, incluso alimentación, vestido y vivienda adecuados, y a una mejora continua de las condiciones de existencia. Los Estados Partes tomarán medidas apropiadas para asegurar la efectividad de este derecho, reconociendo a este efecto la importancia esencial de la cooperación internacional fundada en el libre consentimiento."
A partir de los parámetros fijados en los artículos precitados, esta corporación ha establecido los alcances del derecho a la vivienda digna, los cuales se han desplegado entre el reconocimiento de los elementos inherentes a la naturaleza prestacional del mismo y su excepcional carácter fundamental.
3.2. En cuanto a la noción de "vivienda digna", la Corte ha señalado que la misma implica contar con un lugar, propio o ajeno, que le permita a la persona desarrollarse en unas mínimas condiciones de dignidad y satisfacer su proyecto de vida3. De igual forma ha fijado los requisitos que debe cumplir una vivienda para poder ser considera como tal. En relación con este último aspecto, en sentencia T-585 de julio 27 de 2006, M. P. Marco Gerardo Monrroy Cabra, indicó:

"En primer lugar, debe presentar condiciones adecuadas, las cuales dependen de la satisfacción de los siguientes factores, entre otros: (i) Habitabilidad, es decir, que la vivienda cumpla con los requisitos mínimos de higiene, calidad y espacio necesarios para que una persona y su familia puedan ocuparla sin peligro para su integridad física y su salud. (ii) Facilidad de acceso a los servicios indispensables para la salud, la seguridad, la comodidad y la nutrición de sus ocupantes. (iii) Ubicación que permita el fácil acceso a opciones de empleo, 

"Ahora bien, aunque se ha dicho que el derecho a la vivienda digna no es exigible directamente por vía de tutela, lo cierto es que esta restricción desaparece cuando su quebrantamiento vulnera o pone en peligro derechos fundamentales. Ciertamente, la Corte Constitucional ha reconocido en prolija jurisprudencia que, en virtud del factor de conexidad, los derechos de segunda generación v.gr. los derechos a la salud, a la seguridad social o a la vivienda digna, pueden ser protegidos de la misma forma que los derechos fundamentales."

domingo, 22 de septiembre de 2019

Tautología

Tautología

Tautologías
Información sobre la plantilla
Tautologia.png
Concepto:Es una expresión lógica que resulta verdadera para cualquier interpretación
Tautologías. Una proposición compuesta es una tautología si es verdadera, cualesquiera que sean los valores de verdad de las proposiciones simples que la componen.
En una tautología se pueden sustituir sus proposiciones simples por otras proposiciones simples cualesquiera verdaderas o falsas y la proposición también es verdadera. Por ejemplo para cualesquier proposición simple p , p∨∽p es una tautología

¿Es la proposición p∨q→p una tautología?

Definición: Una proposición es una tautología si y solo si es verdadera para todas las combinaciones de asignaciones de valores de verdad atribuidas a cada una de las distintas proposiciones simples. Una proposición p implica tautológicamente una proposición q si y solo si el condicional p→q es una tautología. Así, una implicación tautológica es una tautología cuya forma es la de una proposición condicional. Una proposición que es una implicación tautológica indica que el condicional correspondiente es una tautología. Para verificar si una proposición compuesta es una tautología se hace uso del método de la tabla de verdad.

Ejercicios

Si p y q son proposiciones simples diferentes, determine cuáles de las siguientes proposiciones son tautologías? (p→q)↔(q→p) (~p∨∼q)→(p→q) (p→q)↔∼(p∧∼q ∼(p∧∼q)↔ ~p∨q) p→~p Sean P,Q y R proposiciones simples diferentes, determine cuáles de las proposiciones siguientes son tautologías? P→P∨Q∨R P∧Q→P∨R

Definición

Se dice que dos proposiciones son lógicamente equivalentes si en cualquier posible asignación de valor de verdad las dos tienen el mismo.
Una contradicción es una proposición simbolizada que es falsa en todos los casos (es decir, independientemente del valor de verdad de las proposiciones simples que la compongan y de cuáles se tales proposiciones simples). En este sentido las contradicciones son exactamente lo opuesto de las tautologías: son las ―antileyes de la lógica.

Enlaces externos

Contingencia

Contingencia

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
En lógica, la contingencia es el modo de ser o característica de algo en cuanto a que puede ser o no ser, dependiendo del caso (algo que no es necesario, pero sí es posible).1​ En general la contingencia se predica de los estados de cosas, los hechos, los eventos o las proposiciones.1​ Existe un debate sobre si es aceptable hablar de entidades contingentes (o entidades necesarias o imposibles),1​ conocido como el debate en torno a las modalidades de dicto (de la palabra) y de res (de la cosa).
La relación entre necesidadposibilidad y contingencia es fácil de malentender.1​ Todo lo que es contingente es posible, pero no todo lo que es posible es contingente, pues aquello que es necesario también es posible, pero no es contingente. Por otra parte, no todo lo que no es necesario es contingente, pues lo que es imposible no es ni necesario ni contingente.
En lógica modal, se dice que una fórmula es contingente cuando es verdadera en al menos un mundo posible y falsa en otro.
En el ámbito del transporte, el término está asociado al número de licencias que se pueden conceder para la realización de actividades de transporte.

Historia de la contingencia[editar]

Aristóteles oponía la contingencia a la necesidad, noción que fue recogida en la Edad Media por Tomás de Aquino, para quien el ens contingens (el mundo, el ser humano) se opone al ens necessarium (Dios). El ser contingente es aquél que no es por sí, sino por otro si. Así pues, puede ser y no ser, no es necesario que sea. Éste no es el caso de Dios, cuya existencia para Tomás de Aquino es necesaria: Dios no puede no existir.
Posteriormente, Gottfried Leibniz se sirvió de la distinción entre contingencia y necesidad para mostrar la diferencia entre verdades de hecho (referidas a asuntos que pueden ser o no ser) y verdades de razón (que son necesarias).
De ahí que las proposiciones o enunciados contingentes puedan ser verdaderos o puedan ser falsos. Un enunciado contingente no necesita ser verdadero ni necesita ser falso. La negación de un enunciado contingente, no supone caer en contradicción. En cambio la negación de un enunciado necesario es contradictoria.

 



Sinónimos de contingencia: eventualidad, casualidad.

Veamos algunos ejemplos que nos ayudarán a comprender mejor el concepto.

EJEMPLOS

Ejemplo 1: “En el aeropuerto de destino perdieron nuestras maletas durante varias horas. Fue una contingencia que nos hizo perder mucho tiempo”. Estamos diciendo que “perder las maletas” era algo que no estaba previsto en nuestro plan de viaje.

Ejemplo 2: “El gobierno reaccionó con eficacia ante las contingencias climáticas”. Estamos diciendo que el gobierno actuó eficazmente ante eventos climáticos imprevistos.

Ejemplo 3: “Hay que elaborar un plan de contingencia ante una posible guerra”. Estamos diciendo que es necesario elaborar un plan de actuación en el hipotético caso de que se declare una guerra.

Más ejemplos:
- Resbalar por la calle y romperse una pierna.
- Ir a la playa a tomar el sol y empezar a llover.
- Yendo a trabajar en el coche se te pincha una rueda.
- Querías ir de excursión y contraes una gripe repentina que te lo impide.
- Vas andando por la calle y pisas un excremento de perro.
- Perder las llaves de casa.
- Encontrarse en medio de un atasco.

Autopoiesis

Autopoiesis


Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Representación 3D de una célula viva durante el proceso de mitosis, ejemplo de sistema autopoyético.
La autopoiesis o autopoyesis (en griegoαύτο, ποίησις [auto, poiesis], ‘a sí mismo; creación, producción’)? es un neologismo que designa la cualidad de un sistema capaz de reproducirse y mantenerse por sí mismo. Fue propuesto por los biólogos chilenos Humberto Maturana y Francisco Varela en 1973 para definir la química de auto-mantenimiento de las células vivas. Una descripción breve sería decir que la autopoiesis es la condición de existencia de los seres vivos en la continua producción de sí mismos.

Definición[editar]

La definición original al concepto de autopoiesis se puede encontrar en De Máquinas y Seres Vivos (1973):
Una máquina autopoiética es una máquina organizada (definida como una unidad) como una red de procesos de producción (transformación y destrucción) de componentes que: (i) a través de sus interacciones y transformaciones continuamente regeneran y realizan la red de procesos (las relaciones) que los han producido, y (ii) la constituyen (la máquina) como una unidad concreta en el espacio en el que ellos (los componentes) existen especificando el dominio topológico de su realización como tal de una red. (pág. 78)
[...] el espacio definido por un sistema autopoiético es autocontenido y no se puede describir mediante el uso de dimensiones que definen otro espacio. No obstante, cuando nos referimos a nuestras interacciones con un sistema autopoiético concreto, proyectamos este sistema en el espacio de nuestras manipulaciones y hacemos una descripción de esta proyección. (pág. 89)
Desde entonces el concepto ha sido también aplicado en los campos de la teoría de sistemas y la sociología, como por ejemplo por el sociólogo alemán Niklas Luhmann.

Maturana y Varela[editar]

Según Maturana y Varela, son autopoiéticos los sistemas que presentan una red de procesos u operaciones (que los definen como tales y los hacen distinguibles de los demás sistemas), y que pueden crear o destruir elementos del mismo sistema, como respuesta a las perturbaciones del medio. Aunque el sistema cambie estructuralmente, dicha red permanece invariante durante toda su existencia, manteniendo la identidad de este. Los seres vivos son en particular sistemas autopoiéticos moleculares, y que están vivos solo mientras están en autopoiesis.
Los seres vivos son redes de producciones moleculares en las que las moléculas producidas generan con sus interacciones la misma red que las produce.
MaturanaTransformación en la convivencia.
Esta propiedad de los sistemas de producirse a sí mismos es la autopoiesis y define el «acoplamiento» de un sistema a su entorno. A su vez, a partir de esta definición Varela ve la ventaja de poder proporcionar ciertos criterios de validación para sostener que nos encontramos frente a un sistema autopoietico,1​ y que se pueden resumir en tres:
  1. Borde semipermeable: Verifique que el sistema se define por un límite o borde semipermeable constituido por componentes moleculares que permite discriminar entre el interior y el exterior del sistema en relación con los componentes relevantes del sistema. Si es así, proceda con el criterio 2.
  2. Red de reacciones: Verifique que los componentes de la barrera son producto de una red de reacciones que opera al interior de la barrera. Si la respuesta es afirmativa, proceda con el criterio 3.
  3. Interdependencia: Verifique que la red de reacciones es regenerada por condiciones producidas por la existencia de la misma barrera, es decir, que 1 y 2 son interdependientes. Si es así, el sistema es autopoietico.
Para Maturana, la autopoiesis es la propiedad básica de los seres vivos, puesto que son sistemas determinados en su estructura, es decir, son sistemas tales que cuando algo externo incide sobre ellos, los efectos dependen de ellos mismos, de su estructura en ese instante, y no de lo externo. Los seres vivos son autónomos, en los que su autonomía se da en su autorreferencia y son sistemas cerrados en su dinámica de constitución como sistemas en continua producción de sí mismos.
Aunque un sistema autopoiético se mantenga en desequilibrio, es capaz de conservar una consistencia estructural absorbiendo permanentemente la energía de su medio. Al igual que la célula y los seres vivos, los sistemas autopoiéticos tienen la capacidad de conservar la unión de sus partes e interactuar con ellas. Los sistemas autopoiéticos son autónomos, lo cual los hace un sistema cerrado, que se autorregula continuamente. Otros ejemplos de autopoiesis son la conciencia, un organismo, etc. Estos se constituyen de una red de procesos que logran transformar componentes pero en los que el mismo sistema maneja su identidad con relación al entorno. La autopoiesis designa la manera en que los sistemas mantienen su identidad gracias a procesos internos en que autorreproducen sus propios componentes.
Estos sistemas están abiertos a su medio porque intercambian materia y energía pero simultáneamente se mantienen cerrados operacionalmente, pues sus operaciones son las que los distinguen del entorno. No obstante, son autónomos en sus operaciones debido a la capacidad que tiene cada sistema de reaccionar y amoldarse según los estímulos que inciden desde el medio.
La muerte de un ser vivo por ejemplo puede ser considerada como la disrupción de la autopoiesis ya que la pérdida de las constantes vitales puede resultar de mecanismos interruptores endógenos o exógenos. En cualquiera de los dos casos, el sistema autopoiético no puede compensar más los efectos disfuncionales de esos mecanismos; lo apropiado es que sí los pueda compensar.
Este enfoque de Maturana es sistémico, pues explica los sistemas vivos por la convergencia y no por las propiedades en sus componentes.
Nuestro enfoque será mecanicista: no se aducirán fuerzas ni principios que no se encuentren en el universo físico. No obstante, nuestro problema es la organización de lo vivo y, por ende, lo que nos interesa no son las propiedades de sus componentes, sino los procesos y relaciones entre procesos realizados por medio de componentes.
MaturanaDe máquinas y seres vivos, autopoiesis de la organización de lo vivo.

Niklas Luhmann[editar]

Luhmann ha utilizado la autopoiesis para presentar un nuevo paradigma teórico: el de los sistemas autopoiéticos como producto de una reflexión interdisciplinaria sobre los exitosos desarrollos de otras disciplinas. La aplicación del concepto de autopoiesis a los sistemas sociales implica que el carácter autorreferencial de estos sistemas no se restringe al plano de sus estructuras sino que incluyen sus elementos y sus componentes es decir, que él mismo construye los elementos de los que consiste.
La intención de Luhmann es buscar equivalentes funcionales a la integración normativa para dar solución al problema que afecta la autoorganización y la autoproducción de las sociedades en contextos de contingencia y riesgo. En ese aspecto introduce el nuevo paradigma autopoiético constituido en torno a la distinción entre sistema y entorno como condición de posibilidad para el sostenimiento del límite, el cual permite las operaciones autorreferenciales.
Sin embargo, desde el punto de vista de la teoría de los sistemas, la aplicación del concepto de autopoiesis a los fenómenos sociales ha dado lugar a una importante disputa entre Maturana, Varela y Luhmann.
Si lo que hace a un ser vivo es ser un sistema autopoiético molecular, lo que hace al sistema social, no puede de ninguna manera ser lo mismo, en tanto el sistema social surge como sistema distinto del sistema vivo al surgir en la distinción como sistema social, aun cuando su realización implique el vivir de los seres vivos que le dan origen.
MaturanaDe Máquinas y seres vivos, autopoiesis de la organización de lo vivo.
No obstante, autores como José María García, también muestran lo que a su juicio, constituyen los principales aportes del paradigma autopoiético a la teoría sociológica.
Con el devenir de la teoría autopoiética desde que fue formulada, la relación entre Humberto Maturana y Francisco Varela (que fue alumno suyo), se fue mermando poco a poco. Francisco Varela no estuvo de acuerdo con las proyecciones de la teoría autopoiética más allá del ámbito de lo estrictamente biológico, con las que cada vez más Humberto Maturana fue colaborando y apoyando realizando trabajos interdisciplinarios tal y como se refleja en toda su obra. No en vano, se recalca en uno de los últimos prólogos de su primera obra "De máquinas y seres vivos, autopoiesis y la organización de lo vivo", que esta proyección siempre será fructífera si está relacionada con el operar del sistema nervioso y de los fundamentos de la comunicación humana:
…después de todos estos años mi conclusión es que una extensión a niveles «superiores» no es fructífera y que debe ser dejada de lado, aún para caracterizar un organismo multicelular. Por el contrario, el ligar la autopoiesis como una opción epistemológica más allá de la vida celular, al operar del sistema nervioso y de los fundamentos de la comunicación humana, es claramente fructífero.
MaturanaDe máquinas y seres vivos, autopoiesis de la organización de lo vivo.